
Nuestro tema de hoy: ¡vino vegano! Como a todos los que aman el vino, una de las cosas que más disfruto es hablar sobre vino. Pero a menudo, las cosas de las que quiero hablar no son las que tú quieres o necesitas saber. Por eso te pido que me preguntes, y así hacemos una conversación sobre lo que tú quieres saber.
¿Qué es un vino vegano?
¿Es el vino apto para veganos? La respuesta sencilla a esta pregunta es que, si un vino es vegano, lo más seguro es que su productor lo va a certificar como vegano, así que sólo tienes que mirar la contraetiqueta buscando la certificación de BeVeg, el certificador internacional de bebidas veganas.

Pero la pregunta que realmente tienes que hacerte si buscas vino vegano es…
¿Por qué el vino no es vegano? O sólo algunos lo son
Lo que hace que los vinos no sean veganos es que la inmensa mayoría de los vinos son tratados con aditivos para garantizar su limpidez y reducir el riesgo de alteraciones microbiológicas, y muchos también para corregir sus defectos. La limpidez se refiere a garantizar que el vino no tenga residuos visibles, lo que se demanda mucho, sobre todo para vinos blancos.
Reducir el riesgo de alteraciones microbiológicas es evitar que a tu botella lleguen microorganismos que avinagren el vino, o que ataquen su acidez natural, por darte ejemplos. Y lo de corregir defectos, es arreglar un vino con aromas desagradables, oxidado, muy ácido, poco ácido…

Se puede manipular muchísimo un vino para que llegue a ti con un aspecto agradable -o lo que te han dicho que es un aspecto deseable en un vino-, como un producto constante que no varía en nada que puedas apreciar año a año.
Entre estos tratamientos destacan los aditivos que eliminan los residuos que podrían ser visibles en un vino, usados en un proceso llamado clarificación. La mayoría de estos clarificantes son productos de origen animal, tales como gelatinas de cerdo o de pescado, o clara de huevo
Productos animales en el vino
Se usan productos animales en el vino porque son los clarificantes más efectivos que se conocen.
La ictiocola, o cola de pescado, es muy eficiente para precipitar residuos en suspensión en vinos blancos, con una aplicación además muy rápida.
La clara de huevo funciona maravillosamente para captar taninos del vino tinto, sin afectar su color.
Las gelatinas de cerdo son ideales para vinos muy turbios, lo que puede hacer toda la diferencia para que un vino elaborado con materia prima de mediana calidad termine siendo un vino muy correcto y agradable a todos los sentidos.
Hay clarificantes minerales y de origen vegetal. El problema es que no todos los clarificantes actúan sobre todos los tipos de residuos turbios que hay en el vino. Y encima de eso, una gelatina de cerdo es mucho más efectiva que una gelatina de algas en su propósito.

¿Qué hace a un vino vegano?
Un vino es vegano cuando en su elaboración no se ha utilizado ningún aditivo de origen animal. Los aditivos de origen animal son clarificantes, y los más efectivos en esa tarea. Así que para que un vino llegue al mercado con las características de calidad que se acostumbra a exigir a cualquier vino, debe cumplir con unos requisitos que van más allá de no utilizar esos clarificantes de origen animal.
Si se usa un clarificante menos efectivo, el vino debe presentar menos residuos en suspensión, y esto se consigue con una materia prima de mejor calidad -y más cara-, y con prensados de uva suave -de menor rendimiento. La elaboración de un vino vegano, a pesar de no ser realmente diferente de la de un vino normal, sí es necesariamente más cara. Entonces…
¿Qué vino es vegano? ¿Es el vino blanco vegano? ¿Es el vino tinto vegano?
Es mucho más difícil que un vino blanco tenga la apariencia límpida y brillante a la que estamos acostumbrados si es vegano. En los tintos aceptamos que el vino tenga precipitaciones en la botella, así que para un tinto no es tan relevante el proceso de clarificación; esto hace que sea más fácil encontrar tintos veganos que blancos veganos.

Un avance importante para tener más vinos veganos, especialmente blancos, es reconocer como consumidores de vino, que la presencia de precipitaciones en el vino no implica menor calidad. Ya se hacen investigaciones para desarrollar clarificantes de origen vegetal más efectivos; pero si como consumidor estás dispuesto a aceptar un vino con precipitaciones, ayudas a que la oferta de vinos sin trazas animales aumente.
¿Cómo saber si el vino es vegano?
Inclusive, las clarificaciones fuertes arrebatan al vino textura y complejidad aromática, así que lo más probable es que al aceptar vinos con precipitaciones, también aceptes vinos de mayor calidad, y muy probablemente veganos.
¡Hazme preguntas sobre el vino y Maridaje en general!
Quizás te gustaría leer la nota de vino anterior: Sulfitos en el vino
¡Califica esta publicación!
Algunos Maridajes de Vinos con Platos Veganos que te pueden interesar:
- Curry Rojo Tailandés Vegano
- Escalivada Catalana
- Arroz Con Leche Cremoso con cardamomo
- Espaguetis al Limón
- Arepas Veganas
- Empanadas Veganas
- Salsa para pasta de 3 ingredientes
Ten en cuenta que algunos de los enlaces que ves aquí son enlaces de afiliados y ganaré una comisión si compras a través de ellos. Cabe destacar que utilizo todos los productos que nombro y los recomiendo porque son empresas que he encontrado útiles y confiables.
¡Nos encantaría saber que opinas!